La Universidad de Castilla-La Mancha recibió del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la calificación de Campus de Excelencia Internacional por su proyecto de Campus Científico y Tecnológico de la Energía y el Medio Ambiente –CYTEMA- en la convocatoria 2011.
Este proyecto tiene como propósito estratégico “situar a la Universidad de Castilla-La Mancha como referente europeo en ciencia y tecnología energética y medioambiental en 2020”
Para ello se plantean 5 Objetivos Estratégicos:
I. Posicionar la UCLM como un centro de estudios de postgrado de prestigio en Energía y Medioambiente.
II. Potenciar el carácter interdisciplinario de la investigación más allá de las fronteras de la propia UCLM a través de Programas de Excelencia de I+D, fomentando la movilidad de los investigadores de mayor talento entre diferentes centros y grupos nacionales e internacionales.
III. Participar en redes de conocimiento de primer nivel a través de laboratorios de Innovación Abierta en los que empresarios y científicos experimenten y analicen tendencias en los ámbitos de la energía y el medioambiente.
IV. Acercar al ciudadano a la realidad docente e investigadora de la UCLM, los lazos con las empresas y la comunidad científica a través de políticas informativas y participativas.
V. Aumentar el grado de sostenibilidad energética y ambiental en los campus y edificios de la UCLM.
Con la finalidad de alcanzar los objetivos propuestos, la Universidad de Castilla-La Mancha llevará a cabo una serie de actuaciones para las cuales ha recibido financiación a través del programa Campus de Excelencia Internacional. Destacamos:
• El programa de internacionalización “UCLM en el mundo”
• El programa de captación de talento “Energy & Environment Talent Program”
• El programa de vinculación con la Formación Profesional “University Vocational Training Network”
• La Escuela de Postgrado
• Los Programas Excelentes de I+D
El Campus de Excelencia Internacional CYTEMA cuenta con más de medio centenar de grupos y equipos de investigación y más de una decena de institutos de investigación, ejes centrales del CYTEMA, destacamos:
-Instituto de Investigaciones Energéticas y de Aplicaciones Industriales (INEI)
-Instituto de Tecnología Química y Medioambiental (ITQUIMA)
-Instituto de Investigación en Energías Renovables (IER)
-Instituto de Ciencias Ambientales (ICAM)
-Centro Regional de Estudios del Agua (CREA)
-Instituto de Nanociencia, Nanotecnología y Materiales Moleculares (INAMOL)
-Instituto de Desarrollo Regional (IDR)
-Instituto Regional de Investigación Científica Aplicada (IRICA)
-Instituto de Investigación en Informática de Albacete (I3A)
-Instituto de Tecnologías y Sistemas de Información (ITSI)
-Instituto de Geología Aplicada (IGEA)
-Instituto de investigación en combustión y contaminación atmosférica (CCA)
El proyecto CYTEMA huye de los esfuerzos puntuales y aislados para ofrecer, de la mano del sector empresarial y de otros organismos públicos de investigación, una visión global de la cadena energética y soluciones integradas que permitan el desarrollo industrial y la creación de nuevos productos competitivos. La Universidad de Castilla-La Mancha cuenta, para este proyecto, con la colaboración de universidades europeas de reconocido prestigio en materia de energía y medioambiente como la Universidad Paris-Est Créteil y Universidad Tecnológica de Eindhoven; de empresas como ELCOGAS, INDRA y SOLARIA, y de instituciones como el Centro Nacional de Experimentación en Tecnologías del Hidrógeno y Pilas de combustible (CNH2); Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración (ISFOC); y el Parque Científico y Tecnológico de Albacete.
women who cheat on their husband
go unfaithful husbands
married men and affairs
read why women cheat on their husbands